Psicorealizarte

Atrapa el instante infinito

  • Sobre mi
  • Programas
    • Metodo para olvidarte
  • Contacto
  • Blog

Atrapad@ por tu personalidad

04/06/2018 By admin Deja un comentario

Entendemos por personalidad a la estructura que nos hacer ser como somos, a lo que pensamos, sentimos y hacemos a lo largo de la vida.

La personalidad es como ese amortiguador que hemos creado para protegernos de los acontecimientos que provienen del exterior, por eso la personalidad la vamos creando a medida que tenemos experiencias en la vida.

La personalidad entonces nos ayuda a amoldarnos a la familia que elegimos, a la sociedad donde crecimos y a la cultura que aprendimos.

Decimos que cada persona es un mundo, pero en realidad somos más bien una pequeña constelación de experiencias y vivencias aprendidas. La personalidad nos ayuda a adaptarnos lo mejor posible a las nuevas exigencias a través del recuerdo o memorias de experiencias pasadas.

Para ello tenemos una memoria prodigiosa que lo guarda todo, aunque el almacén de recuerdos no esté siempre accesible, si que está automatizada la acción de como resolvimos esta u otra situación.

Pero a veces ocurre que este automatismo nos crean dificultades, ya que las situaciones y las personas cambian pero nosotros seguimos reaccionando automáticamente de forma similar en momentos determinados.

Te pongo un ejemplo:

“Elena aprendió de pequeña que ante los adultos tenia que callar y obedecer. Al día de hoy tiene problemas en el trabajo para poder comunicarse con su jefa. Sin ella poder evitarlo se vuelve a sentir como una niña cuando está ante personas que ejercen autoridad”.

Seguro que tu también tienes formas de sentirte o comportarte cuando estás en determinadas situaciones, nuestra mente funciona igual para todos y va creando los patrones que ayudan a entender la realidad y cómo te has de manejar para salir de cualquier situación como mínimo a salvo.

A veces podemos sentir que vivimos atrapados en jaulas: jaulas de pensamientos, de emociones y de hábitos que están ahí tanto tiempo que pensamos que no podemos cambiar.

Nada más lejos de la realidad, tan sólo se trata de abrir la puerta de la jaula y echar a volar.

¿Te atreves a abrir la puerta de tu jaula?

La importancia de Visualizar

19/04/2018 By admin Deja un comentario

 

Para ti, que es más fácil ¿cuando te vas de viaje ¿qué te describan el hotel donde te vas a alojar, o que te muestren una foto? Y cuando vas a un lugar que prefieres ¿qué alguien te diga las calles donde has de girar, o qué te lo muestren en un mapa?

No todo el mundo es visual, hay personas que su sistema para guardar la información es más auditiva, recuerdan sonidos, palabras, canciones. Y hay otras personas que son cinestésicas, eso quiere decir que prefieren tocar, sentir las cosas y a través de vivir las experiencias las guardan y las recuerdan mejor.

Podemos tener una mezcla de las 3 pero en nuestro entorno predomina lo visual, la televisión, internet, …

Nos hemos acostumbrado a que todo sea visual y esa es la manera como nos gusta que nos muestren la información. Nuestra mente también es lo más parecido a internet, de una imagen saltamos a un recuerdo, de un recuerdo a algo que olvidé hacer, e incluso podemos imaginar nuestros deseos.

Nuestra mente crea realidades virtuales, pueden ser muy agradables pero también pueden ser verdaderas pesadillas, podemos dirigirlas a nuestro antojo, o pueden venirnos descontroladas, pero no dejan de ser imágenes. Todo lo que ves a tu alrededor fue en un primer momento imaginado y luego creado. Luego esa es una capacidad que tenemos todos:  “Crear imaginando”

¿Te gustaría poder tener la capacidad de crear imaginando?

El arte de Dejar de Fumar

17/04/2018 By admin Deja un comentario

La meditación para dejar de fumar permite cambiar creencias y pensamientos sobre el tabaco. Te has preguntado porque hay personas que consiguen dejar de fumar de un día para otro sin pasarlo mal, sin ansiedad, ni irritabilidad.

Tiene que ver con las creencias, las creencias son aquellas ideas que dirigen nuestros pensamientos y nos hacen ver de una manera determinada la realidad, las situaciones que vivimos, o lo que pensamos sobre las personas o las cosas.

Las creencias que tengas sobre el tabaco va a determinar que pienses que el tabaco es necesario en tu vida o no, o que lo puedas dejar de forma fácil o pasándolo mal. Las creencias limitantes más comunes sobre el tabaco son que fumar relaja, que no se tiene fuerza de voluntad para dejarlo, o que es una adicción que provoca síndrome de abstinencia. Estas creencias no son verdad y se pueden cambiar.

El problema de las creencias es que se encuentran muy integradas en nuestra forma de ser y nuestra personalidad, debido a que se ha aprendido a través de muchos años de experiencia.

Afortunadamente tenemos la capacidad de aprender de nuevo, una y otra vez, y una herramienta para poder cambiar lo aprendido es la meditación.

La meditación permite relajar la mente y el cuerpo, cuando una persona está relajada tiene más capacidad para aprender nueva información, su mente está más receptiva. A través de la meditación se puede cambiar patrones de pensamiento y creencias instaladas en la mente de la persona.

Los pensamientos en relación al tabaco se pueden cambiar creando nuevas experiencias, estas nuevas experiencias crean nuevos hábitos.

Puedes cambiar tu hábito de fumar por otros más saludables y de forma sencilla con la meditación para dejar de fumar.

Si te interesa dejar ya de fumar puedes contactar conmigo.

Sesión Meditación para Dejar de Fumar en Valencia y en Jávea

Telf./Whatsap 638 459 689

puripiqueras@gmail.com

¿Cómo ser creativo?

04/04/2018 By admin Deja un comentario

Puedes llegar a pensar que ser creativo es algo muy difícil y que has de haber nacido con ese don para poderlo desarrollar. La creatividad es un don que permitimos activar en momentos difíciles de nuestra vida.

Te pongo un ejemplo muy tonto, ¿alguna vez has querido abrir una lata, o una botella y no has tenido la herramienta adecuada y se te ha ocurrido abrirla con algún otro utensilio que te ha servido? Es en estos momentos cuando activamos esas partes del cerebro que nos van ayudar y lo gracioso es que están ahí ese recurso esperando a que lo utilicemos.

Sin embargo la creatividad pide unos pocos requisitos, primero que estés presente, que pongas atención a todo lo que ocurre en tu entorno, a que te des cuenta de las cosas, que pongas atención y observes a tu alrededor.

Segundo y también muy importante: que no juzgues ni bueno, ni malo. Tan sólo observa y siente. La creatividad surge del pensamiento inocente, se dice “aprende a mirar como un niño”, pero resumidamente es no categorizar, porque entonces es ponerle ya una etiqueta y ya deja de poder ser transformado, cambiado.

Dos requisitos aparentemente sencillos pero muchas veces complicados de conseguir. Por ello es más fácil ser creativo cuando salimos fuera de nuestro entorno natural, de alguna forma salimos de nuestra zona de confort donde todo es confortablemente previsible.

Te invito a que observes a tu alrededor, puede ser el recorrido de casa al mercado y prestes atención si observas algo nuevo. Hazlo porque te vas a sorprender y estaré encantada de que me lo cuentes.

¿Por qué es importante desarrollar la Creatividad?

04/04/2018 By admin Deja un comentario

creatividad es igual a felicidadVivimos en una sociedad cambiante, compleja donde internet y las redes sociales están cambiando por completo la forma de relacionarnos entre las personas. 

La realidad paralela o virtual se nutre de nuevas propuestas de una forma voraz pero al mismo tiempo da la posibilidad a muchas personas de reinventarse y de mostrar diferentes facetas. 

La creatividad se convierte en un potencial en alza que es necesario desarrollar y no sólo desde la posibilidad de manejarse en este nuevo medio si no sobretodo por la necesidad de estimular una capacidad innata que puede hacernos crecer a nivel personal.

Creatividad proviene de la palabra crear y surge de la necesidad de dar respuestas diferentes a los problemas que la humanidad ha tenido desde siempre. Por ello es una de las capacidades más importantes y útiles que podemos desarrollar ya que nos ayuda a pensar diferente para lograr nuestros objetivos sean los que sean.

A través de la creatividad podemos adaptar nuestro entorno y satisfacer necesidades, y al mismo tiempo mejorar lo que ya existe aportando nuevas ideas y soluciones para mejorar la sociedad.

A nivel personal la creatividad implica cambiar la percepción y poder colocar la atención desde un punto de vista diferente, eso no sólo desarrolla la empatía o la capacidad de entender y entenderse, también permite abrir la consciencia ante la riqueza de la realidad presente.

Podemos llegar a pensar que para ser felices necesitamos más recursos (dinero, tiempo, etc.) excusas que nos ponemos para no fomentar la capacidad más extraordinaria y que está siendo cada vez más valorada como es el ingenio, la fantasía, la creatividad.

Y la creatividad no es sólo tener la capacidad de poder escribir, pintar, esculpir o crear una canción, creatividad es tomar lo que vivimos a diario y transformarlo para convertirlo en experiencias únicas.

Si quieres potenciar tu creatividad y sentirte más presente, desarrollando la imaginación, el ingenio, la visualización y aprendiendo a crear tu realidad estás en el lugar adecuado.

 

 

 

 

La terapia regresiva: descubre tu subconsciente

21/11/2017 By admin Deja un comentario

subconscienteA través de la Terapia Regresiva se puede ayudar a una persona a conseguir un estado de consciencia mediante el cual accede a memorias pasadas y revive situaciones enterradas en su mente. Para conseguirlo se emplean, habitualmente, una relajación profunda y la hipnosis clínica. Cuando se ha logrado ese estado de consciencia alterado, el terapeuta se encargará de guiar a la persona en función de las creencias que tenga.

El tratamiento de la regresión se puede emplear con aquellas personas cuya vida no esté fluyendo de forma adecuada. Esto se puede deber a una enfermedad física, a emociones determinadas o a creencias limitantes. Pero también puede ser el resultado de alguna relación personal conflictiva o a otra situación que esté limitando la vida del paciente.

También es útil para aquellas personas que quieren llevar a cabo un proceso de crecimiento personal, recordando diferentes dones y cualidades y conociendo la evolución que ha sufrido.

Por tanto, se puede utilizar para la sanación de problemas físicos, para estados de ánimo, tratar problemas emocionales o mentales, lograr un mayor autoconocimiento, un crecimiento espiritual, equilibrar los hemisferios cerebrales, y muchos otros objetivos.

Si estás interesado en conocer más o en probar la terapia regresiva en Valencia solo tienes que acercarte a mi centro.

En Psicorealizarte estoy a tu disposición para ayudarte a acabar con diferentes problemas. Cuento con terapias especiales para solucionar problemas de estrés. Puedes consultarme sin ningún compromiso sobre mis servicios y sobre mis tarifas.

Los riesgos para tu vida por sufrir estrés

21/11/2017 By admin Deja un comentario

Aquellas personas que cuentan con experiencia en terapia para la ansiedad en Valencia saben muy bien como esta afección y el estrés pueden afectar a tu vida, no únicamente en el plano mental, sino también desde un punto de vista físico y conductual. A día hoy, con un ritmo de vida vertiginoso en el que comúnmente estamos sometidos a multitud de situaciones de tensión, cada vez más personas padecen del conocido estrés. En el presente artículo repasaremos algunos de los efectos que el estrés tiene sobre tu vida.

En el plano físico se pueden apreciar un buen número de síntomas. Entre las personas que acuden a recibir terapia para la ansiedad en Valencia de manos profesionales se pueden advertir síntomas y evidencias como pueden ser las úlceras y otros problemas digestivos de relativa gravedad. En otras personas que sufren estrés incluso se ha observado problemas de pérdida de cabello.

En el plano mental o psicológico resulta muy habitual que aquellas personas que sufren de problemas de estrés tengan serios problemas para conciliar un sueño de calidad. Es decir, padecen de insomnio. De igual manera, muchas personas aprecian una determinada pérdida del apetito sexual.

Por último, en el plano conductual no resulta extraño encontrar con personas que han percibido un aumento de su irritabilidad. Lo que, desde luego, supone un enorme trastorno para mantener sus relaciones personales o laborales como desearían.

Gracias a Psicorealizarte, con más de una década de experiencia en el tratamiento de estos casos, podrás dejar atrás todos los problemas derivados del estrés.

 

Copyright © 2019 · Beautiful Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder